
MARTÍNEZ Y LA REVOLUCIÓN
Murió en Nueva York hace 60 años y huyó, hace 100, del terror bolchevique y algunos creen que se trata de un personaje de ficción. Nos referimos a Juan Martínez…

EL VILLANCICO FLAMENCO
La navidad flamenca alcanza su cénit en el género del villancico jondo, una tradición con más de 100 años de existencia Ni de Jerez ni de Triana. Sino de…

LA SEGUIRIYA DE EL FILLO
El cantaor morisco Raúl Montesinos se acerca al repertorio de Silverio, incluyendo un cante que una tradición atribuye al Fillo A estas alturas, como tantas cosas en el mundo de…

EL SOMBRERO | CRÍTICA
Entre el rigor documental y la fantasía El sombrero de tres picos, considerado por Gades "el gran ballet español", coreografiado por el ruso Leonidas Massine, ha sido la fuente de inspiración de Estévez…

EL RITMO PERDIDO | CRÍTICA
La africanía de lo jondo Santiago Auserón analiza en 'El ritmo perdido' el influjo negro en la canción española y, singularmente, en los estilos flamencos y preflamencos Lo negro del…

BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA
Bailes y muerte de un poeta El marco es tan amplio que puede abarcar la historia de la danza: los bailes con los que Lorca trabajó, vio, atisbó o se…

GUITARRA JOVEN | CRÍTICA
Sherezade por bulerías Nos ocupamos hoy de tres novedades de guitarra jonda sevillana joven en las que el instrumento en solitario es el protagonista Chinitas, de Barragán (Barcelona, 1979), es…

JOSÉ LUIS ORTIZ NUEVO | CRÍTICA
Un clásico del ensayismo jondo El escritor, poeta y cómico flamenco José Luis ortiz nuevo reedita su obra más personal En un estilo arcaizante y preñado de arcaísmos, fruto de…

RANCHERA FLAMENCA | CRÍTICA
El México volcánico de María Toledo La idea me gusta: poner la gran voz y el estilo volcánico de María Toledo al servicio de grandes composiciones de José Alfredo Jiménez, Juan…

MANUEL LIÑÁN | CRÍTICA
Los siete colores del arcoíris Una propuesta de Manuel Liñán valiente, reivindicativa, muy honesta, a calzón quitado, a bata descubierta. Que, como las mejores obras, nos habla a todos de manera individual porque…