
Lorca, que no cantó ‘La Tarara’
La música de Chico Pérez es muy sentimental y por eso me gusta más cuando se aleja de los tópicos, de las convenciones. Cuando se hace más íntima y huye…

Bulerías del Alcázar
Fue un lujo escuchar a Diego Amador en el Alcázar. Es uno de los grandes creadores del flamenco contemporáneo, sin duda el más original de los pianistas flamencos desde hace…

De la épica al intimismo
Además de los temas de su último disco, el recital incluyó también un tema de la anterior entrega discográfica del pianista, De Barrios a Lorca: rapsodia de canciones populares, como…

Un asunto de mujeres
La bailaora y coregógrafa Chloé Brûlé-Dauphin se presenta en Las yeguas como directora y autora de una obra de teatro de texto. La función combina el texto con los pasajes…

Los años flamencos de Luis Buñuel
La Academia de Cine celebra en 125 aniversario del nacimiento de Buñuel con una exposición fotográfica. Con motivo de esta conmemoración, recordamos las películas flamencas del director. ¿Se imaginan al…

Los Machado y el flamenco
La exposición ‘Los Machado’ encara su recta final con las primeras ediciones de ‘Cante hondo’ o ‘La Lola se va a los Puertos’, entre otras publicaciones flamencas de sus autores. …
Los chicos buenos
Es el repertorio de siempre pero con otro aderezo. Un aderezo que ya tiene, también, su historia. Y no olvidemos que en el flamenco el arreglo, el adorno, es la…

Dorantianas a las 12
El recurso habitual utilizado en este concierto ha sido partir de una melodía de Scarlatti para introducir la rítmica jonda. El fundamento es creer, con buen criterio, que el origen…

Las músicas y los pretextos
El concierto fue muy entretenido. Por la calidad de sus intérpretes, por la variedad instrumental. Por lo variado del repertorio que incluía, además de temas cantados e instrumentales, recitados. Otra…

El piano romántico del flamenco
El concierto fue de menos a más, del intimismo a lo social. Un piano romántico, enfático, naif, en la farruca, la seguiriya y la soleá, que encontró el diálogo en…