
Un clásico sevillano
Dos partes diferenciadas, aunque lógicamente conectadas, ofreció Miguel Poveda en su recital del Icónica Sevilla Fest. En la primera ya asomaron sones flamencos como las bulerías para arreglos de…

¿Qué milagro es este?
¿Qué milagro es este? Un señor que consigue llenar por sí mismo, sin otra compañía que su guitarra, el escenario más emblemático de nuestra ciudad. Y, además, con un lleno…

El lírico enamorado
No son muchos los conciertos de guitarra flamenca actual en los que uno puede salir silbando las melodías que se han interpretado. Vicente Amigo es un gran compositor de…

Ha muerto Manolete
Manolete era el nombre artístico de Manuel Santiago Maya (Granada, 1945-2022). Era uno de los miembros más destacados de una familia flamenca sacromonteña de bailaores y guitarristas, los Maya. Manolete…

Recuerda bien lo que quieres olvidar
El tema de lo que desde hace unas décadas se conoce con el nombre de "memoria histórica" ha sido poco transitado en el flamenco. Recuerdo aquí una edición discográfica del…

Los niños de Jerez
Rocío Molina completó en Jerez su trilogía sobre la guitarra en el que ha sido, sin duda, el más brillante de los espectáculos que ha ofrecido la muestra. La bailaora…

Desde que existe la electricidad
El flamenco eléctrico existe desde que existe la electricidad. En 1928 Vicente Escudero bailó al son de dos dinamos eléctricas en la sala Pleyel de París, un número que…

Curso presencial en el Festival de Jerez 2023
Historia del Baile Flamenco Un curso con un enfoque totalmente novedoso en el que el flamenco se muestra como una evolución de los bailes nacionales, andaluces y de palillos…

MARTÍNEZ Y LA REVOLUCIÓN
Murió en Nueva York hace 60 años y huyó, hace 100, del terror bolchevique y algunos creen que se trata de un personaje de ficción. Nos referimos a Juan Martínez…

EL VILLANCICO FLAMENCO
La navidad flamenca alcanza su cénit en el género del villancico jondo, una tradición con más de 100 años de existencia Ni de Jerez ni de Triana. Sino de…