En el camino
Un concierto muy completo. Noventa minutos de excelente cante flamenco, sin apenas solución de continuidad. Este apenas es el solo por bulerías que ofreció Nono Jero en la mejor…
Ite missa est
Son más de 90 minutos de baile sin apenas interrupciones. El bailaor abandona en una sola ocasión la escena, para calzarse las botas blancas diseñadas por Vicente Escudero. Se ha…
Tres caras de un guitarrista plural
El programador de los Jueves Flamencos tuvo a bien cerrar la temporada con un recital de guitarra solista. Y para la ocasión escogió a uno de los grandes tocaoras de…
La rumba del perdón
Sus dos primeros discos eran flamencos, aunque algunos no se enteraron. En Motomami se acordó de La Perla y aquí de La Niña de los Peines. Rosalía no se olvida…
Vivamos hoy
Celia Ortega, la almeriense de 17 años que ha ganado el concurso de cante, tiene una voz sorprendentemente grave. Su manera de afrontar los cantes mineros, taranto y minera, está…
El cante dionisiaco
El cante de Aurora Vargas es torrencial. Ímpetu, fuerza, vitalismo, desenfreno, hedonismo. Es una intérprete entregada al momento presente que lo fía todo a la inspiración. Claro que tiene unas…
Verdad y belleza del cante
Ha muerto Antonio Fernández Díaz Fosforito. Era el último clásico, el gran patriarca flamenco de nuestro tiempo, superviviente de la llamada Etapa de Rehabilitación y tótem…
La pregunta fundamental
La película es una biografía al uso que recorre la trayectoria de la bailaora Cristina Hoyos desde su nacimiento en una familia humilde de Sevilla hasta su último baile, hasta…
Cosas que importan
La película trata de cosas que nos importan: la familia, la paternidad, el amor, el destino, la pareja, la muerte de los seres queridos, el flamenco, los gitanos. Dice en…
El creador del martinete
Antonio fue un bailaor muy importante. Para algunos, el más importante del siglo XX. Y para entender su importancia, tenemos que darle al público, al espectador, un contexto. Solo podemos…