
Las lecciones de Martínez
La liberación de los derechos de autor de Chaves Nogales hace que coincidan en el mercado varias ediciones de su libro del bailaor Juan Martínez. La edición de Confluencias es…

Tangos de luto riguroso
En la obra aparecen cárceles, guerras, humillaciones, dolor … un telediario cualquiera. Nace de la indignación y desde ésta, cae a veces en lo tendencioso, en lo demagógico incluso. No…

La naturalidad en escena
Inés Bacán nos ofreció el recital íntimo al que nos tiene acostumbrados. Sobrecogedora en el martinete que abrió la noche, que desde ese momento se olvidaría por completo del programa…

El cine de Pastora Imperio
El último número de la revista La Madrugá, que edita la Universidad de Murcia, incluye un trabajo de Benito Martínez del Baño sobre el cine de Pastora Imperio. En él…

La Argentina sin castañuelas
Nuestro querido y añorado Rafael de Cózar nos enseñó que los procedimientos de la vanguardia, artes difíciles de ingenio, se pierden en la noche de los tiempos y que lo…

Un asunto de mujeres
La bailaora y coregógrafa Chloé Brûlé-Dauphin se presenta en Las yeguas como directora y autora de una obra de teatro de texto. La función combina el texto con los pasajes…

¿Quién teme al lobo flamenco?
Se estrena la película biográfica ‘Antonio, el bailarín de España’ sobre el bailaor Antonio Ruiz Soler, un nombre fundamental en la historia del flamenco del siglo XX. Antonio era “gypsy…

Sevillanas de cine
Las sevillanas no siempre estuvieron vinculadas a la Feria de abril y al Rocío, hace 100 años se bailaban en el carnaval, en la Plaza Nueva y en las ventas.…

Flamenco y gitano ¿sinónimos?
Antonio Zoido publica la tercera edición “aumentada y corregida” de su clásico estudio sobre la Prisión General de los gitanos conocida como la Gran Redada. Este trabajo de investigación sobre…

Los cafés cantantes de Sevilla
En la obra del escritor José Muñoz San Román resucita con total fidelidad el mundo de los Cafés Cantantes sevillanos de principios de siglo XX. El último número de…