
Dos intérpretes complementarios
Se trata de dos intérpretes complementarios. El piano de Andrés Barrios es barroco, sensual, luminoso, fresco. El baile de El Yiyo es temperamental, austero, formal. Cada uno tuvo su momento…

Carmen de cine
La Carmen de Mérimée baila y toca las castañuelas, en al menos seis ocasiones, ella o sus congéneres, a lo largo de la novela. Baila la romalis que, según Richard…

Un concierto íntimo en Triana
Juan Habichuela nieto ofreció un concierto íntimo en el recogido recinto del Teatro Flamenco de Triana de la Fundación Cristina Heeren. La música de Habichuela es clara, directa, para…

Homenajes y coraje en el I Festival Macarena Flamenca
Este primer festival flamenco de La Macarena se llevó a cabo con éxito anoche en la plaza de la La Barzola de la capital sevillana. Inspirado por el 600 aniversario…

La noche de los virtuosos
Arcángel es un virtuoso, un superdotado. Con una voz cálida, directa, dúctil, versátil. Es un virtuoso del melisma que le permite, siempre sin abusar, llevar al cante allí donde lo…

Pasado y presente de la guitarra
La música de Hurtado se singulariza en el panorama flamenco actual, entre otras razones, por lo relajado de su toque, la serenidad con la que afronta cada melodía, cada acorde…

Ese pájaro rebelde
Se trata de la primera vez en el mundo del flamenco en la que la película es el origen de la versión teatral, de ahí que Carlos Saura, que, por…

Un fértil diálogo
El espectáculo consiste en un intenso diálogo. Y no solo del baile con el cante y la guitarra, que también. Un diálogo entre el bailaor y la bailaora. Y también…

Un nuevo día para el flamenco
El disco Nuevo día de Lole y Manuel, publicado hace 50 años, cambió la historia de este arte. Fruto del encuentro de la cantaora Lole Montoya con el guitarrista y…

Una noche bajo las estrellas
La música de Gautama del Campo es pulcra, trasparente, y asequible para todos los públicos. No hay dobleces, segundas intenciones. De poderoso y claro fraseo, recuerda a esos saxofonistas salvajes…