¡Qué me gusta una bulla!
Esta tarde en Triana había mucho ambiente. Entre las sobremesas de navidad y los espectáculos al aire libre no quedaba un asiento en el arrabal sevillano, y mucho menos en…
La gloria de los Farrucos
Antonio Fernández Montoya El Farru es el promotor de este espectáculo. En él, El Farru canta, compone, toca la guitarra, el cajón y baila. La obra tiene dos estados de…
Los chicos buenos
Es el repertorio de siempre pero con otro aderezo. Un aderezo que ya tiene, también, su historia. Y no olvidemos que en el flamenco el arreglo, el adorno, es la…
Con las vísceras al aire
Ni siquiera en su tierra ha sido, apenas, celebrado este año como el centenario del nacimiento de Porrinas de Badajoz. Es curioso, siendo uno de los flamencos más importantes de…
Preguntas sin respuesta
Javier Patino tiene un concepto propio, muy personal, del toque flamenco. Sus temas no son una mera sucesión de falsetas y rasgueados. Su concepto de la melodía se aleja de…
La rumba de ayer
La música de Antonio Rey es fresca y tan intrincada como la de cualquiera de sus compañeros de generación tocaora. Lo que distingue a Rey dentro de este grupo…
Un virtuoso barroco
Jesús Guerrero fue tan contundente que en ningún momento recordé que no había amplificación del sonido. Se le entendió todo, los fortes, los pianos. Guerrero es un virtuoso barroco. Es…
Fresco clasicismo
La música de Alfredo Lagos es clásica pero suena fresca. Dialoga con la tradición, pero es absolutamente personal. Y carece de la solemnidad de la cátedra. Es una música que,…
Vísperas de difuntos
El Festival de la Guitarra de Sevilla se consolida como un espacio para la guitarra flamenca de concierto en solitario. Un espacio que echábamos de menos, en el que el…
El flamenco clásico según Wang
Wang ofreció una serie de estilos jondos, preludiados por un brillante trémolo que fue su presentación ante el público sevillano. Con composiciones propias, aunque en los tangos introdujo, también, falsetas…