La pregunta fundamental
La película es una biografía al uso que recorre la trayectoria de la bailaora Cristina Hoyos desde su nacimiento en una familia humilde de Sevilla hasta su último baile, hasta…
Cosas que importan
La película trata de cosas que nos importan: la familia, la paternidad, el amor, el destino, la pareja, la muerte de los seres queridos, el flamenco, los gitanos. Dice en…
El creador del martinete
Antonio fue un bailaor muy importante. Para algunos, el más importante del siglo XX. Y para entender su importancia, tenemos que darle al público, al espectador, un contexto. Solo podemos…
El arte primitivo de escuchar
Farruquito es un mago. Un chamán contemporáneo. El escenario es su casa. Pero esa, con ser importante, como las otras que lo adornan, no es su principal virtud artística. Se…
El azul del mar
Los bailaores son percusionistas. Los guitarristas son percusionistas. Los cantaores son percusionistas. Y hasta el percusionista lo es. A una sociedad crispada corresponde un arte crispado. Y eso que Tierra…
Homenaje a los maestros
Inició el jerezano su recital con una granaína sobria, para pasar rápidamente a los estilos rítmicos, como la soleá. Lara busca en su música nuevas soluciones melódicas y también indaga…
Una Mariana Pineda del siglo XXI
Lo que más me gustó fue el vito, que fue el único número con castañuelas de la función, el único número donde la emoción dominante, aunque no exclusiva, fue la…
Música programática
'Nerja'. Rafael Riqueni. Guitarra: Rafael Riqueni, Salvador Gutiérrez, Manuel de la Luz. Cante: Israel Fernández. Baile: María Moreno. Violonchelo: Gretchen Talbot. Percusión: Antonio Moreno. Lugar: Teatro de la Maestranza. Fecha:…
Miguel Poveda termina su gira ‘Poema del cante jondo’ en Sevilla
Miguel Poveda cerró, al filo de la medianoche, su gira Poema del cante jondo que le ha llevado, durante dos años, a cantar la poesía lorquiana por toda la geografía…
Cuando el ruido se apaga
El título de la obra es una declaración existencial, una constatación, una forma de vida. El baile como protagonista exclusivo, sin excusa argumental. El flamenco nunca la ha necesitado porque…
