
De la épica al intimismo
Además de los temas de su último disco, el recital incluyó también un tema de la anterior entrega discográfica del pianista, De Barrios a Lorca: rapsodia de canciones populares, como…

Tangos de luto riguroso
En la obra aparecen cárceles, guerras, humillaciones, dolor … un telediario cualquiera. Nace de la indignación y desde ésta, cae a veces en lo tendencioso, en lo demagógico incluso. No…

Muere Ramón el Portugués
Ha muerto el cantaor Ramón el Portugués, uno de los grandes del cante extremeño de todos los tiempos. Nacido en Badajoz (según otros en Mérida) en 1948 como Ramón Suárez…

La naturalidad en escena
Inés Bacán nos ofreció el recital íntimo al que nos tiene acostumbrados. Sobrecogedora en el martinete que abrió la noche, que desde ese momento se olvidaría por completo del programa…

El cine de Pastora Imperio
El último número de la revista La Madrugá, que edita la Universidad de Murcia, incluye un trabajo de Benito Martínez del Baño sobre el cine de Pastora Imperio. En él…

La Argentina sin castañuelas
Nuestro querido y añorado Rafael de Cózar nos enseñó que los procedimientos de la vanguardia, artes difíciles de ingenio, se pierden en la noche de los tiempos y que lo…

Temperamental y directa
Conocida sobre todo por sus cantes festeros, no obstante la cantaora de Arcos de la Frontera empezó su actuación con tres melodías por tarantas que afrontó con un espíritu muy…

Un asunto de mujeres
La bailaora y coregógrafa Chloé Brûlé-Dauphin se presenta en Las yeguas como directora y autora de una obra de teatro de texto. La función combina el texto con los pasajes…

La inteligencia al servicio de la emoción
Rosario la Tremendita explicó que “lleva 35 años cantando flamenco”. Me hizo sentirme mayor. Pero me hizo sentirme más mayor la necesidad que al parecer sintió la artista de justificar…

¿Quién teme al lobo flamenco?
Se estrena la película biográfica ‘Antonio, el bailarín de España’ sobre el bailaor Antonio Ruiz Soler, un nombre fundamental en la historia del flamenco del siglo XX. Antonio era “gypsy…