
Un concierto muy completo. Noventa minutos de excelente cante flamenco, sin apenas solución de continuidad. Este apenas es el solo por bulerías que ofreció Nono Jero en la mejor tradición familiar. Que no rompe, sino todo lo contrario, refuerza, el discurso primordial de Manifiesto. María Terremoto opta por actualizar las melodías clásicas del flamenco, con nuevos textos que nos hablan de pérdidas, de introspección, de superación. Y, siempre, el recuerdo al padre, a Fernando Terremoto, del que se incluyó una versión de Luz en los balcones. Pero no fue este el único recuerdo. Se evocó al padre toda la noche. Incluso en la colaboración de India Martínez cuyo primer disco, reconoció, fue compuesto por Fernando Terremoto. También en el romance se encaró Terremoto con la muerte para echarle en cara su excesiva premura en cumplir con su tarea. La petenera es un ejercicio de autoafirmación. Y la soleá en la mesa, una delicia. Había visto intérpretes bailar encima de una mesa, incluido el abuelo de la criatura, pero nunca cantando. En la fase más íntima del recital la intérprete se va al fondo del escenario, se aleja del público, cuando lo que necesitamos es cercanía. Son tarantas a ritmo binario y seguiriyas de Jerez. El acompañamiento rítmico de la guitarra le resta eficacia a los estilos mineros aunque la interpretación de Terremoto es magnífica. Igual que en la seguiriya, el único estilo de la noche en el que sigue fiel a la lírica tradicional. Los fandangos de Málaga son una descarga de energía. Como las alegrías. En la rumba busca la complicidad del público, con música pregrabada. Para enfilar el final del recital por bulerías recordando a la gran Francisco Méndez Garrido, Paquera para el arte. María Terremo ha sabido modular su arte, su poderío, que sigue intacto, para buscar otros estados de ánimo. Y poner la exaltación, la explosión, en su lugar, donde le corresponde. Un lugar de privilegio, por supuesto, al que se llega preparando el camino. Y eso es lo que importa, el camino, más que la meta. El silencio.
‘Manifiesto’. Andalucía-Flamenco. María Terremoto. Cante: María Terremoto. Guitarra: Nono Jero. Palmas: Juan Diego Valencia, Manuel Cantarote. Lugar: Teatro Central. Fecha: Sábado, 22 de noviembre. Aforo: Lleno.