
Los Machado y el flamenco
La exposición ‘Los Machado’ encara su recta final con las primeras ediciones de ‘Cante hondo’ o ‘La Lola se va a los Puertos’, entre otras publicaciones flamencas de sus autores. …
Los chicos buenos
Es el repertorio de siempre pero con otro aderezo. Un aderezo que ya tiene, también, su historia. Y no olvidemos que en el flamenco el arreglo, el adorno, es la…

Una cantaora brillante
Un espectáculo lleno de ritmo, de energía. Muy entretenido. Marina Heredia siempre opta por la versión más brillante. Tanto de sí misma, como intérprete y en su puesta en escena,…

Todo sobre el martinete
‘Martinete del rey sombra’ de Raúl Quinto, el flamante Premio Nacional de Narrativa incluye un estilo musical flamenco en su título. En la literatura en español ha habido sonatas, valses,…

Con las vísceras al aire
Ni siquiera en su tierra ha sido, apenas, celebrado este año como el centenario del nacimiento de Porrinas de Badajoz. Es curioso, siendo uno de los flamencos más importantes de…

Mudanzas de la zarabanda
Con el trabajo “Anatomía de una errata” el musicólogo Álvaro Torrente pretende cerrar la discusión sobre cuál es el registro más antiguo del término zarabanda. Pero lo cierto es que…

La ilusión viaja en tranvía
El espectáculo con el que más he disfrutado esta Bienal se llama Recital de baile y lo protagoniza Farruquito. Con el que más he disfrutado, no solo en relación con…

Lecciones de dos maestros
Culminó el cantaor sevillano una semana excepcional para él con este recital en el que celebró medio siglo de carrera artística. Una vez más, fueron los cantes por seguiriya y…

El muro de sonido
En las primeras bulerías se intercambiaron los roles: Terremonto cantó por Francisca Méndez y Méndez por Terremoto. Se trata de dos de las grandes voces jerezanas de hoy, miembros además,…

De La Serneta a La Susi
Soleares de Mercedes la Serneta. Seguiriyas, a la manera de La Periñaca, sin guitarra. Tangos de La Repompa. Levantica de Encarnación Fernández. Bulerías de La Perla. Tangos de Pastora.…