LA SUSI | NECROLÓGICA
                      Muere la cantaora Encarnación Amador 'La Susi' Cuando en 2001 publicó Agua de mayo (Muxxic, 2001), ni ella ni sus seguidores, que quizá no éramos legión pero sí muy fieles, sospechábamos…                
                    
            MANUEL Y JOSÉ DE LA TOMASA | CRÍTICA
                      Abuelos, padres y tíos Los dos intérpretes, abuelo y nieto, están en proceso de cambio. Como todos los seres humanos, dirán. En efecto. Manuel de la Tomasa madura cada…                
                    
            ESTRELLA MORENTE Y RAFAEL RIQUENI | CRÍTICA
                      Una caricia en el corazón En la segunda parte del recital la cantaora se asentó en el escenario y su voz se presentó más serena, más segura. Y de…                
                    
            DANI DE MORÓN | CRÍTICA
                      Preguntas sin respuesta El concierto presentó tres partes muy diferenciadas. Un viaje emocional. Fue un viaje desde la ansiedad al estatismo, de la máquina al corazón, del frenesí al…                
                    
            SONÍOS DEL ARPA NEGRA | CRÍTICA
                      Un nuevo instrumento jondo Ana Crismán ha llevado a cabo una labor ingente en dos sentidos, principalmente. Por un lado ha adaptado todas las técnicas de la guitarra jonda a este…                
                    
            JOSÉ DEL TOMATE | CRÍTICA
                      Una voz propia Cuando subió al escenario con todo el grupo pensé: "es difícil para un chaval de 20 años enfrentarse solo al público de la Bienal". Fue un…                
                    
            ANTONIO REY | CRÍTICA
                      Un alarde de virtuosismo rítmico Es uno de los grandes guitarristas de hoy y está en la plenitud de sus facultades, tanto en su faceta de compositor como en…                
                    
            LA TREMENDITA | CRÍTICA
                      A lo que va surgiendo La Tremendita es una de las grandes cantaoras de nuestro tiempo. Está protagonizando, junto a unas cuantas compañeras de generación, la última gran revolución del cante jondo.…                
                    
            RANCAPINO CHICO | CRÍTICA
                      Renovarse manteniendo la fidelidad a los clásicos Las características musicales de Rancapino Chico, y por las que se ha convertido en primera figura de este arte, son una voz cálida, absolutamente…                
                    
            JOSÉ ACEDO | CRÍTICA
                      Para todos los públicos La música de este trianero es suave, fluida, morosa, sin efectismos ni estridencias. De falsetas pulcras, que fluyen lentas pero seguras. José Acedo no es un…                
                    