Terremoto contenido
Eran, acaso, dos artistas condenados a encontrarse. Porque, desde instrumentos diferentes, la voz en el caso de ella, el piano en el de él, profesan una misma estética. La de…

El lírico enamorado
No son muchos los conciertos de guitarra flamenca actual en los que uno puede salir silbando las melodías que se han interpretado. Vicente Amigo es un gran compositor de…

Ha muerto Manolete
Manolete era el nombre artístico de Manuel Santiago Maya (Granada, 1945-2022). Era uno de los miembros más destacados de una familia flamenca sacromonteña de bailaores y guitarristas, los Maya. Manolete…

Recuerda bien lo que quieres olvidar
El tema de lo que desde hace unas décadas se conoce con el nombre de "memoria histórica" ha sido poco transitado en el flamenco. Recuerdo aquí una edición discográfica del…
El oro y los abalorios
Hay un espectáculo tradicional dentro de esta obra. Cuando hablo de tradicional me refiero a que utiliza melodías y textos con los que viene trabajando el flamenco desde…
Empieza la Bienal de Sevilla
Mañana, con la lectura del pregón a cargo de Laura García Lorca, se inicia la magna cita jonda sevillana que se prolongará hasta el 1 de octubre. La Bienal de…
Muere Manolo Sanlúcar
Dedicado a mi prima Antonia Godoy Gómez y a mi sobrina Antonia Piñar Godoy Con la muerte de Manolo Sanlúcar se va un músico, un artista. También un maestro, un investigador y…
Las flamencas de Julio Romero de Torres
La exposición que organiza la Fundación Cajasol de Sevilla incluye retratos de algunas de las flamencas de la época. La Fundación Cajasol ha inaugurado la exposición Julio Romero de Torres.…
Camarón, 30 años
José Monje Cruz , Camarón de la Isla, o simplemente Camarón (San Fernando, 1950-Badalona, 1992) es sin duda el intérprete más popular del flamenco en toda su historia. Sus…
La épica de la guitarra
Es la épica de la guitarra en unos tiempos en los que ser solista de toque flamenco es una heroicidad. Muy pocos pueden vivir de la guitarra de concierto.…