ANTONIO REY | CRÍTICA

ANTONIO REY | CRÍTICA

  Un Grammy en Sevilla El flamante Grammy Latino al mejor álbum flamenco se presentó en Sevilla con un formato íntimo, en un concierto que se tuvo que aplazar la pasada primavera. Está claro…
EXPOSICIÓN MÁXIMO MORENO | CRÍTICA

EXPOSICIÓN MÁXIMO MORENO | CRÍTICA

  Cuatro portadas históricas La exposición 'Retratos (1973-1986)' muestra en el Instituto del Flamenco 250 fotografías de artistas flamencos y andaluces realizadas por el pintor y diseñador sevillano Máximo Moreno…
EMILIO CARACAFÉ | CRÍTICA

EMILIO CARACAFÉ | CRÍTICA

  Agitado, no mezclado Caracafé no es Julio Iglesias. Por eso no necesita los arreglos convencionales de teclados y bajo eléctrico de la música ligera de los años setenta del siglo XX.…
IMPROVISACIÓN EN EL FLAMENCO | CRÍTICA

IMPROVISACIÓN EN EL FLAMENCO | CRÍTICA

  Una discusión entrañable Carlos Galán, catedrático de Improvisación en el Conservatorio Superior de Madrid, presenta un completo tratado de improvisación en el flamenco para instrumentos polifónicos y melódicos No…
EL CARPETA | CRÍTICA

EL CARPETA | CRÍTICA

  Marcar en silencio El hijo pequeño de La Farruca se presenta con su propio espectáculo en A bailar, donde cuenta con la colaboración esencial de El Barullo, el hijo de La Faraona,…
MANUEL Y JOSÉ DE LA TOMASA | CRÍTICA

MANUEL Y JOSÉ DE LA TOMASA | CRÍTICA

  Abuelos, padres y tíos Los dos intérpretes, abuelo y nieto, están en proceso de cambio. Como todos los seres humanos, dirán. En efecto. Manuel de la Tomasa madura cada…