Viaje a la semilla
¡Qué delicia de versión de la soleá de Arcas que llevó a cabo Juan Campallo! Casi podíamos ver a Paula Comitre como una reencarnación de aquellas bailaoras decimonónicas que hicieron…

Una película de Alfred E. Green
La muestra sobre Vicente Escudero que se puede ver hasta enero en el Espacio Santa Clara incluye algunas de las primeras filmaciones del bailaor. Como el baile es movimiento, lo…

El aficionado John Wayne
Ya en The Searches (1956) podíamos ver a Carmen D’Antonio, interpretando el papel de Carmencita, bailando al ritmo de sus castañuelas, cuando los buscadores se adentran en el territorio de…

La guitarra solista
El primer disco de Alejandro Hurtado (San Vicente del Raspeig, Alicante, 1994) se grabó después de este segundo. O, por mejor decir, después de que hubiese registrado algunos de los…

El libro como complemento
Uno de los momentos de más emoción de la noche se produjo cuando se asimiló la jota de las alegrías a la mosca, el estilo tradicional de la zambra de…

El carisma de Estrella Morente en Sevilla
Es, sigue siendo, uno de los grandes nombres del flamenco actual. Es heredera del legado y la responsabilidad que conlleva su apellido. Pero siempre ha sido una artista con ideas…

Un turbión llamado Argentina
Argentina es un turbión, una cantaora pletórica, con mucha fuerza, mucho poder vocal y escénico. Por eso puede evocar, en algunos pasajes de su repertorio, a La Paquera de Jerez.…

Triana de viva voz
Triana y la nostalgia. Triana no es solo un barrio. Como dice el propio Eduardo Rodríguez Rodway, él empezó con la eléctrica, y luego se pasó a la española: en…

Frenesí
El discurso musical de Daniel Méndez se construye sobre las sólidas bases del clasicismo jondo, incorporando, asimismo, elementos de otras tradiciones guitarrísticas, particularmente la jazzística. Y es…

Todo pasa y todo queda
Se trata del mismo espectáculo que se estrenó en la Bienal de 2022, en concreto el 11 de septiembre en Cartuja Center. Una obra de memoria histórica. Se presentaba en…