Y bailé
Esta noche me siento joven y vivo. Disfrutando de lo que pasa, sin expectativas. Aunque estés a mi lado. La puesta en escena está pulida hasta la trasparencia.…
Un pastiche fastuoso
Lo que más me ha interesado de la obra es su condición de pastiche de las diferentes tendencias coreográficas, musicales, vocales, estéticas y de moda de la época en la…
El juego de la vida
El espectáculo que cierra la trilogía sobre la guitarra es una obra frenética y muy diveritida. Con preeminencia de estilos alegres, tangos, alegrías, y con un despliegue técnico asombroso,…
Tan clásica, tan contemporánea
La antítesis de Inicio la baila Rocío Molina en el agua. Sobre las olas o en las entrañas de un océano proceloso, negro. Predomina por tanto la melancolía aunque…
El coloquio de los pájaros
El espectáculo es de una concisión extrema. Lo cual implica, no sólo ir en contra de algunas de las tendencias más reputadas de la danza contemporánea, de la que también…
Sicalipsis y flamenquismo
En los orígenes del cuplé y la copla nos encontramos a flamencas tan reputadas como La Argentinita, Amalia Molina o Pastora Imperio. Dos son los cuplés de Encarnación López La…
Carmen Linares y María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes
El flamenco está de fiesta: el jurado del Premio Princesa de Asturias, en su modalidad de arte, se ha fijado este año en el trabajo de dos grandes creadoras e…
100 años del Concurso de Cante Jondo
El filólogo José Javier León coordina una selección de textos en torno al Concurso de Cante Jondo de Granada, del que celebraremos en junio los 100 años Manuel de…
Cuarenta años de fiesta
La cantaora estaba emocionada. Esta celebración consistió en seleccionar algunos hitos de su larga trayectoria jonda. Así, sonaron los tangos de Granada y las cantiñas de la Antología de…
Las bulerías de Rosalía
En su tercera entrega, 'Motomami', la catalana se aleja de sus orígenes jondos aunque no los pierde por completo de vista El tema Bulerías, cuarto del disco Motomami de…