¡Conozca la 'Historia del Flamenco'!

Prensa

Un fértil diálogo

El espectáculo consiste en un intenso diálogo. Y no solo del baile con el cante y la guitarra, que también. Un diálogo entre el bailaor y la bailaora. Y también un diálogo con la tradición, con los roles asignados al baile masculino y al femenino. Ya en la seguiriya que abre la pieza, de enorme plasticidad, disfrutamos con el toque de castañuelas que la tradición asigna al baile de mujer en este estilo, interpretado con enorme virtuosismo por las manos de Adrián Santana. También Águeda Saavedra demuestra su pericia con este modesto instrumento de percusión que es la seña de identidad de nuestros bailes al menos desde el barroco. Un baile dramático, intenso, que nos ofeció poses y desplantes de una calidad enorme. Luego, cada bailaor tendría su lugar para el lucimiento individual, como también los músicos que los acompañaban. Águeda Saavedra interpretó en solitario una magnífica soleá plena de fuerza y energía, de matices y de golpes. Y Adrián Santana hizo lo propio con el baile del taranto, llevándolo a un lugar nuevo, inédito. En las cantiñas con las que concluye el espectáculo, Santana y Saavedra intercambieron los roles. Saavedra aportó mucha femineidad al traje tradicional de corto, y Santana aportó su masculinidad al baile con bata de cola y mantón, complementos tradicionales de la danza femenina jonda. En el final de la pieza, muy enérgica, de nuevo aparecieron los poses característicos. Bonela hijo aportó sobriedad, melodía y lirismo a la noche, y Canito mucha fuerza juvenil, entrega. El soporte rítmico y armónico de todo este edificio jondo fue el toque sobrio, lírico, de Francisco Vinuesa que, como comentaba más arriba, tuvo también espacio para su lucimiento personal. Fue el punto de partida de la segunda edición del Festival Noctiluca que está llamado a hacer historia en las noches de verano de la Costa del Sol y en el que intervendrán también Eva Yerbabuena, esta noche, y Ana Pastrana mañana.

‘Simbiosis’. Adrián Santana y Águeda Saavedra. Baile: Adrián Santana y Águeda Saavedra. Cante: Bonela hijo, Canito. Guitarra: Francisco Vinuesa. Lugar: Centro de Folklore de Benagalbón. Fecha: Viernes. 29 de agosto. Aforo: Lleno.

 

Imagen: Un momento de ‘Simbiosis’. Javier Fergo/Festival de Jerez.

Related Posts